BENEFICIOS
Aunque este puesto no es pagado, el trabajo como bombero voluntario ofrece numerosos beneficios personales, profesionales y comunitarios. Muchos departamentos de bomberos locales ofrecen beneficios gracias a su región y a su apoyo financiero externo (es decir, fondos monetarios como SAFER).
Te invitamos a explorar estos diferentes beneficios:
Beneficios e Incentivos Fiscales
Como reconocimiento a su servicio a sus comunidades, los bomberos voluntarios en los Estados Unidos pueden ser elegibles para una variedad de exenciones e incentivos fiscales. Estos beneficios varían según el estado y la localidad, pero pueden incluir lo siguiente:
Beneficios Fiscales Federales
Una ley federal que permite a los bomberos voluntarios excluir hasta $600 por año en becas u otros beneficios menores de su impuesto federal es La Ley de Incentivos para la Protección de los Bomberos Voluntarios (VRIPA, por sus siglas en inglés). Esta exclusión ayuda a reducir sus ingresos imponibles y reconoce el valor de sus contribuciones.
Incentivos Fiscales Estatales y Locales
-
Créditos Fiscales Sobre la Propiedad:
Algunos estados o municipios ofrecen deducciones de impuestos a la propiedad para los bomberos voluntarios. La cantidad puede variar desde un porcentaje del impuesto total adeudado a una cantidad fija en dólares.
-
Deducciones o Créditos Del Impuesto Sobre la Renta Estatal:
Algunos estados ofrecen créditos o deducciones fiscales a los bomberos voluntarios. Estos beneficios pueden reducir la cantidad de impuestos estatales adeudados o permitir que los voluntarios deduzcan una cantidad particular de sus ingresos imponibles.
-
Incentivos Fiscales para la Jubilación:En algunos estados, los bomberos voluntarios que cumplen requisitos de servicio especial pueden calificar para beneficios de jubilación o pensiones con ventajas de impuestos.

Abono para Voluntarios
Dentro de un departamento de bomberos, un abono de dinero es un pago monetario o asignación que se da a los bomberos voluntarios como muestra de agradecimiento o para compensar los costos asociados con su servicio.
Donde los departamentos depended en gran medida de los miembros de la comunidad para mantener sus operaciones, el abono de dinero es una forma de apoyar a los voluntarios, especialmente en zonas rurales o con escasez de fondos. Sirven como incentivo para promover la participación y el compromiso, al tiempo que alivian las cargas financieras.
Un abono puede ayudar a reconocer el tiempo y el compromiso de los bomberos voluntarios que generalmente no reciben un salario.
Aspectos de las Becas
-
Reembolso de Gastos:
Los abonos de dinero ayudan a cubrir gastos de bolsillo como la gasolina, materiales de capacitación o mantenimiento de equipo personal.
-
Pagos Basados por Llamadas o Turnos:
Algunos departamentos ofrecen abonos de dinero basados en la cantidad de llamadas que fueron respondidas o en la cantidad de turnos cubiertos.
-
Pagos Anuales o Mensuales:
Como reconocimiento general del servicio, se puede distribuir una cantidad fija periódicamente, por ejemplo, mensual o anualmente.
-
Pagos Nominales:
Las becas son modestas y no están destinadas a remplazar un salario, sino sirven como una forma de sufragar costos y mostrar gratitud.
-
Criterios de Elegibilidad:
Los pagos pueden depender del cumplimiento de requisitos mínimos de participación, como asistir a un determinado número de sesiones de entrenamiento o responder a un porcentaje de llamadas.
-
Implicaciones Fiscales:Aunque existen disposiciones federales en los Estados Unidos (por ejemplo, la Ley de Protección de Incentivos para Voluntarios Quienes Responden) que ofrecen exenciones de impuestos para pagos nominales, en algunos casos, los pagos para voluntarios pueden ser ingresos imponibles.
Orientación Local
La elegibilidad para estos beneficios depende de las leyes locales, las políticas del departamento y las circunstancias individuales. Se recomienda a los bomberos voluntarios que consulten con su departamento o con un profesional en materia de impuestos, para comprender las exenciones e incentivos fiscales específicos disponibles en su área.